GUÍA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA: NORMA ISO 26000:2010, DESAFIO ORGANIZACIONAL PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
Resumen
El presente estudio pretende analizar la aplicación de la Norma ISO 26000:2010, como guía básica en el campo de la responsabilidad social corporativa. Para ello se presenta un marco conceptual referente a esta herramienta organizacional como estrategia de desarrollo empresarial sostenido. La misma prioriza la obligación de las empresas para generar cambios sustanciales y significativos mediante el cumplimiento de procedimientos administrativos legales en el entorno humano, económico y ambiental. La metodología utilizada es documental, bibliográfica y explicativa. Esta permite ilustrar la aplicabilidad en las empresas de la norma indicada, la misma que de acuerdo con los resultados aún no alcanza su aplicabilidad integral de bienestar social, laboral y comunitario, denotándose falta de compromiso que evidencie ser una organización ética e integralmente responsable que promueva desarrollo empresarial sostenible.PALABRAS CLAVE: ISO 26000:2010; Responsabilidad Social Empresarial; bienestar social; desarrollo económico; desarrollo ambiental.CORPORATE SOCIAL RESPONSIBILITY GUIDE: ISO 26000: 2010 STANDARD, ORGANIZATIONAL CHALLENGE FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENTABSTRACTThis study aims to analyze the application of ISO 26000: 2010, as a basic guide in the field of corporate social responsibility. To this end, a conceptual framework is presented regarding this organizational tool as a sustained business development strategy. It prioritizes the obligation of companies to generate substantial and significant changes through compliance with legal administrative procedures in the human, economic and environmental environment. The methodology used is documentary, bibliographic and explanatory. This allows illustrating the applicability in the companies of the indicated norm, the same one that according to the results does not yet reach its integral applicability of social, labor and community welfare, denoting lack of commitment that evidences to be an ethical and integrally responsible organization that promotes sustainable business development.KEYWORDS: ISO 26000: 2010; Corporate social responsibility; social welfare; economic development; environmental development.Descargas
Citas
Aproximación y Cuestionamiento al concepto de Responsabilidad Social Empresarial.
Argandoña.A, Isea R. ISO 26000, UNA GUÍA PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES.2011. p.10
Berbel, G &Reyes, J & Gomez, M. (2007) “La Responsabilidad Social (RSO), análisis y comparacón entre guías y normas de gestión e información” Revista INNOVAR, Volumén 17, número 29. P. 17-28.
Bowen, H. (1953). Social responsibilities of the businessman. New York, Estados Unidos: Harper & Row. Carroll, A. B. (1979).
CAJIGA C, Juan. El Concepto de Responsabilidad Social Empresarial. Cemefi (Centro mexicano para la filantropía). Mexico.
Comisión de las Comunidades Europeas (2001). Libro Verde:Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las empresas. Brucelas.
Duque, E. (2007). La empresa social y su responsabilidad social. Revista INNOVAR, Volumen 17,número 30, p. 59-76.
Kliksberg, B. (2003). “Ëtica y gerencia de organizaciones. INNOVAR. Universidad Nacional de Colombia. Número 22. Pag.39-42.
Le Mouel J.(1992).Critica de la eficacia, ética, verdad y utopía de un mito contemporáneo. Paldos. Mexico.
NORMA:ISO 26000:2010
Nuñez, G. (2003). La Responsabilidad Social Corporativa en un marco de desarrollo sostenible.CEPAL. Santiago de Chile.
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)
Pezántez. M. y Ortega X. Análisis de la Responsabilidad Social como modelo de gestión empresarial y ventaja competitiva aplicada al sector agroindustrial ecuatoriano.2013.
Villaseñor, Yolanda. ¿Hacia dónde va la certificación? AENOR: Asociación Española de Normalización y Certificación. Madrid 2011. [Accedido el 04 de Febrero del 2012]. Disponible en: http://www.aec.es/c/document_library/get_file?p_l_id=33948&folderId=6247 39&name=DLFE-8507.pdf Viteri, Jorge. Responsabilidad Social. Repositorio Digital Universidad Técnica
Yenni V. Duque Orozco, Marleny Cardona Acevedo y Jaime A. Rendón Acevedo. Artículo “Responsabilidad Social Empresarial: Teorías, índices, estándares y certificaciones”
www.globalcompaq.org
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/mikarimin/oai