EMPRENDIMIENTO, UN INSTRUMENTO DE DESARROLLO PARA LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA

Autores/as

  • Angélica Tamara Medina Armas Instituto Tecnológico Superior La Maná
  • Viviana de Lourdes Vizcaíno Villavicencio Instituto Tecnológico Superior La Maná
  • Tonio Darío Chávez Vargas Instituto Tecnológico Superior La Maná
  • Irma Viviana Laaz Torres Consultoría Tributaria LT
  • Juan Pio Salazar Arias Universidad Técnica de Cotopaxi, Extensión La Maná
  • Ángel Bolívar Yépez Yánez Universidad Técnica Estatal de Quevedo

Resumen

La universidad como transmisora de conocimiento a la sociedad, será posible a partir del fomento del emprendedurismo en sus estudiantes, dotándoles no solo de conocimientos sino también de habilidades y actitudes que les permitan transferir sus conocimientos en un producto económico y socialmente rentable. Este trabajo tiene como objetivo explicar algunos elementos teóricos sobre el emprendimiento como un instrumento de desarrollo  para la sociedad contemporánea. Se concluye que en la perspectiva del desarrollo humano el emprendimiento contempla el despliegue de una buena vida humana, es decir, una vida digna que merezca ser vivida, asegurando que las personas puedan desarrollar sus potencialidades capacidades en acciones políticas y éticas fundamentadas en el reconocimiento de las individualidades, la diversidad y la complejidad.PALABRAS CLAVE: Emprendimiento; Desarrollo; Sociedad; Habilidades.ENTREPRENEURSHIP, A DEVELOPMENT INSTRUMENT FOR CONTEMPORARY SOCIETYABSTRACTThe university as a transmitter of knowledge to society, will be possible from the promotion of entrepreneurship in their students, providing not only knowledge but also skills and attitudes that allow them to transfer their knowledge in an economically and socially profitable product. This work aims to explain some theoretical elements about entrepreneurship as a development tool for contemporary society. It is concluded that in the perspective of human development, entrepreneurship contemplates the deployment of a good human life, that is, a dignified life that deserves to be lived, ensuring that people can develop their potential capacities in political and ethical actions based on the recognition of Individualities, diversity and complexity.KEYWORDS: Entrepreneurship; Development; Society; Skills.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Angélica Tamara Medina Armas, Instituto Tecnológico Superior La Maná

Docente. Instituto Tecnológico Superior La Maná, La Maná, Ecuador.

Viviana de Lourdes Vizcaíno Villavicencio, Instituto Tecnológico Superior La Maná

Docente. Instituto Tecnológico Superior La Maná, La Maná, Ecuador.

Tonio Darío Chávez Vargas, Instituto Tecnológico Superior La Maná

Docente. Instituto Tecnológico Superior La Maná, La Maná, Ecuador.

Irma Viviana Laaz Torres, Consultoría Tributaria LT

Consultoría Tributaria LT.

Juan Pio Salazar Arias, Universidad Técnica de Cotopaxi, Extensión La Maná

Docente. Universidad Técnica de Cotopaxi, Extensión La Maná. La Maná, Ecuador.

Ángel Bolívar Yépez Yánez, Universidad Técnica Estatal de Quevedo

Director de la Unidad de Estudios a Distancia. Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Quevedo, Los Ríos, Ecuador.

Citas

Ballesteros Riveros, J. (14 de Septiembre de 2015). El papel del emprendimiento en la innovación y el desarrollo social. Obtenido de Semana Sostenible: http://sostenibilidad.semana.com/opinion/articulo/el-papel-del-emprendimiento-innovacion-desarrollo-social/33839

Dehter, M. (2002). El ser emprendedor: modelo para desarrollar comportamiento emprendedor individual y corporativo. Recuperado el 3 de enero de 2014 de: https://www.ucursos.cl/ingenieria/2005/1/IN505/1/buscador/?q=ser+emprendedor.

Edwards, M. (23 de Marzo de 2012). Tendencias 21. Obtenido de Innovacion blog sobre invension y creatividad de Tendencias 21: https://www.tendencias21.net/innovacion/Creatividad-herramienta-para-la-innovacion-y-el-emprendimiento_a36.html

Lucchetti, M. F. (2 de Marzo de 2011). iProfesional. Obtenido de http://www.iprofesional.com/notas/111091-La-cultura-emprendedora-y-sucontribucion-al-desarrollo-economico.

Descargas

Publicado

21-08-2018

Cómo citar

Medina Armas, A. T., Vizcaíno Villavicencio, V. de L., Chávez Vargas, T. D., Laaz Torres, I. V., Salazar Arias, J. P., & Yépez Yánez, Ángel B. (2018). EMPRENDIMIENTO, UN INSTRUMENTO DE DESARROLLO PARA LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA. Mikarimin. Revista Científica Multidisciplinaria, 4(2), 01–08. Recuperado a partir de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/mikarimin/article/view/1155

Número

Sección

Ciencias Administrativas

Artículos más leídos del mismo autor/a