CONDICIONES DEL DESARROLLO LOCAL EN LA PROVINCIA DE MANABÍ, ECUADOR
Resumen
Las condiciones en las que se dan los emprendimientos, y como estos llegan a contribuir con el desarrollo local en la provincia de Manabí, está compuesta por factores como: La creatividad, perseverancia, visón futurista, la innovación de los productos para hacerlo atractivo y fomentar la venta, pero parte importante es la generación de plazas de trabajo y las relaciones comerciales con grandes empresas. El objetivo general es analizar las condiciones en las que se da el desarrollo local en la provincia de Manabí, y el objetivo específico es Identificar la aportación del gobierno local y la comunidad al desarrollo local. La metodología del presente trabajo es de tipo analítica en la cual se estudiaron las condiciones del desarrollo local, utilizando fuentes de información bibliográfica no experimental, analizando la aportación del gobierno local y la comunidad, facilitando la sistematización de los referentes teóricos del desarrollo local. Los resultados alcanzados nos dejan ver que las condiciones en las que se da el desarrollo local, demuestran que la mayoría de emprendimientos fueron financiados con la banca privada y otro grupo mayor manifiesta que el negocio fue financiado con ahorros propios, constituyéndose en su mayoría en negocios familiares, que aportan con fuentes de trabajo. En conclusión, lo que ha fortalecido los emprendimientos, no solo son las fuentes de trabajo, sino también las relaciones con las grandes empresas que han venido a fortalecer el mercado laboral.PALABRAS CLAVE: Emprendimiento; desarrollo local; innovación; fuentes de trabajo.CONDITIONS OF LOCAL DEVELOPMENT IN THE PROVINCE OF MANABÍ, ECUADORABSTRACTThe conditions in which the enterprises occur, and how they come to contribute to local development in the province of Manabí, are composed of factors such as: Creativity, perseverance, futuristic vision, product innovation to make it attractive and encourage the sale, but an important part is the generation of work places and commercial relations with large companies. The general objective is to analyze the conditions in which local development occurs in the province of Manabí, and the specific objective is to identify the contribution of local government and the community to local development. The methodology of this work is of an analytical type, in which the conditions of local development were studied, using sources of non-experimental bibliographic information, analyzing the contribution of local government and the community, facilitating the systematization of theoretical references of local development. The results achieved show us that the conditions under which local development occurs show that the majority of ventures were financed with private banks and another major group states that the business was financed with own savings, becoming mostly business family members, who contribute with sources of work. In conclusion, what have strengthened the enterprises are not only the sources of work but also the relations with the large companies that have come to strengthen the labor market.KEYWORDS: Entrepreneurship; local development; innovation; sources of work.Descargas
Citas
Amin, A. y J. Tomaney (1997). "El potencial de desarrollo regional de las inversiones externas en las regiones menos favorecidas de la Comunidad Europea". Vázquez Barquero,
Arocena, J. (2012). El Desarrollo local: Un desafío contemporáneo 2° Edición.
Bateman, T. & Scott, S. (2009). ADMINISTRACIÓN. LIDERAZGO Y COLABORACIÓN EN UN MUNDO COMPETITIVO 8va edición. México: MC GRAW-HILL. (pág. 129)
Becattini, G. (2012). Desarrollo Local Teorías y Estrategias. México: Editorial Civitas.
Calle, M. 2015. Desarrollo local Turístico y Sostenibilidad. Revista académica de la Universidad de Machala- Ecuador. Recuperado en: repositorio.utmachala.edu.ec/.../112%20DESARROLLO%20LOCAL%20 TURISTICO...
Carpio, P. (2010). Retos del Desarrollo Local. Quito: Abya - Yala.
Carvajal, A. (2009). Desarrollo y Postdesarrollo. México.
Diario EL COMERCIO. María Victoria Espinosa Redactora (18 de septiembre de 2018)
Quigley, J. M. (1998). "Urban Diversity and Economic Growth". Journal of Economic Perspectives, Vol. 12, 2, pp. 127-138.
El Telegrafo (03 de abril de 2018). https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/economia/4/pequenos-negocios-manabi-recibiran-creditos
Garofoli, A.G. y G. P. Gilly (eds.) Gran empresa y desarrollo económico. Madrid: Editorial Síntesis.
Izquierdo, J. (2010). Manual para Agentes de Desarrollo. Madrid: Ediciones Mundi - Prensa.
Robbins, S. & Coulter, M. (2010). Administración Décima Edición. México: Pearson. (pág. 167)
Rosegger, G. (1996). The Economics of Production and Innovation. Tercera edición. Oxford: Butterwoth-Heinemann.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/mikarimin/oai