La desnutrición infantil y su efecto en el neurodesarrollo: una revisión crítica desde la perspectiva ecuatoriana

Autores/as

  • Josselyn Gabriela Ruiz Arciniega Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE
  • Vanessa Carolina Palomino Sarmiento Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE
  • Guido Rene Enríquez Bravo Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE

Resumen

El desarrollo infantil ocurre en hitos y cuando este proceso se ve afectado se presentan signos de alarma que muchas veces son parte de alteraciones en la evolución de los niños especialmente en edades tempranas, donde el proceso de neurodesarrollo es crucial para lograr el máximo potencial de las capacidades y habilidades del ser humano. Las causas que pueden marcar de manera negativa el proceso del neurodesarrollo son diversas, pero la presente investigación se basa en la desnutrición infantil, factor clave en el neurodesarrollo del niño menor de cinco años. El objetivo del estudio fue realizar una revisión bibliográfica de investigaciones sobre la desnutrición infantil y su efecto en el neurodesarrollo desde la perspectiva ecuatoriana. La metodología empleada se basó en el análisis documental y la revisión sistemática de literatura extraída de las bases de datos de SciELO, PudMed, Science Direct, RECIMUNDO, Dialnet, Revista Ecuatoriana de Neurología y Redalyc; con criterios de inclusión y exclusión. Se concluyó que la desnutrición infantil influye negativamente en el neurodesarrollo. En consecuencia, una alimentación adecuada es un medio para que el niño desarrolle sus capacidades tanto intelectuales como físicas.PALABRAS CLAVE: desnutrición; neurodesarrollo; nutrición; primera infancia.Child malnutrition and its effects on neurodevelopment: a critical review from the Ecuadorian perspectiveABSTRACTChild development occurs at milestones and when this process is affected there are alarm signs that are often part of alterations in the evolution of children, especially in early ages, where the neurodevelopmental process is crucial to achieve the maximum potential of the capacities and abilities of the human being. The causes that can negatively affect the evolution of neurodevelopment are diverse, but this research is based on child malnutrition, a key factor in the neurodevelopment of children under five years of age. The objective of the study was to carry out a bibliographic review of research on child malnutrition and its effect on neurodevelopment from the Ecuadorian perspective. The methodology used was based on the documentary analysis and the systematic review of literature extracted from the databases of in SciELO, PudMed, Science Direct, RECIMUNDO, Dialnet, Revista Ecuatoriana de Neurología y Redalyc; with inclusion and exclusion criteria. It was concluded that child malnutrition negatively influences neurodevelopment. Consequently, adequate nutrition is a means for the child to develop both their intellectual and physical abilities.KEYWORDS: Malnutrition; neurodevelopment; nutrition; early childhood. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Josselyn Gabriela Ruiz Arciniega, Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE

Estudiante de la Carrera de Educación Inicial. Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE. Ecuador

Vanessa Carolina Palomino Sarmiento, Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE

Estudiante de la Carrera de Educación Inicial. Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE. Ecuador.

Guido Rene Enríquez Bravo, Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE

Doctor en Psicología Clínica. Magister en Neuropsicología Clínica. Docente Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE. Ecuador. 

Descargas

Publicado

2021-08-29

Cómo citar

Ruiz Arciniega, J. G., Palomino Sarmiento, V. C., & Enríquez Bravo, G. R. (2021). La desnutrición infantil y su efecto en el neurodesarrollo: una revisión crítica desde la perspectiva ecuatoriana. Mikarimin. Revista Científica Multidisciplinaria, 7(2), 131–146. Recuperado a partir de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/mikarimin/article/view/2439