El TRABAJO AUTÓNOMO COMO PROCESO DOCENTE DIRIGIDO A LA FORMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DEL ESTUDIANTE

Autores/as

  • Silvia Marisol Gavilánez Villamarín Universidad Regional Autónoma de Los Andes - Extensión Santo Domingo. ECUADOR
  • Fredy Pablo Cañizares Galarza Universidad Regional Autónoma de Los Andes - Extensión Santo Domingo. ECUADOR
  • Aurelia María Cleonares Borbor Universidad Regional Autónoma de Los Andes - Extensión Santo Domingo. ECUADOR

Resumen

La preparación de los jóvenes hacia el futuro, exige a la escuela contemporánea la correcta proyección del proceso de enseñanza aprendizaje, indispensable para el desarrollo de la actividad creadora en los estudiantes. Esta habilidad se desarrolla en la acción, la comunicación y de manera especial en su auto actividad consciente. Las necesidades del desarrollo profesional competente en los estudiantes universitarios, asociadas a las dinámicas actuales que signan una sociedad reconocida como de la información y las comunicaciones, se reconstruyen constantemente desde los saberes académicos que aportan las universidades y los saberes contextuales que se dinamizan en las redes comunicacionales y otros espacios socioculturales que generan construcciones novedosas de los significados y sentidos que adquiere el graduado universitario hoy. Al desarrollo de la autoformación está dedicado este material que a modo de disquisición epistemológica se elabora para el desarrollo de la cultura pedagógica de los docentes de UNIANDES-Santo Domingo. Se profundiza en los intersticios de la formación desde la enseñanza aprendizaje, el trabajo independiente y la tarea docente como lógica de empoderamiento capaz de conformar axiológicamente nuevos actores para la sociedad y sus necesidades.PALABRAS CLAVE: método; enseñanza; aprendizaje; trabajo independiente; tarea docente.THE AUTONOMOUS WORK AS A TEACHING PROCESS AIMED TO THE TRAINING OF STUDENT INDEPENDENCEABSTRACTTo prepare young people for the future, the contemporary school requires accurate projection of the teaching-learning process, which is essential for the development of creativity in students. This ability develops in action, communication and especially in the students’ self-conscious activity. Needs for competent professional development in college students associated with the current dynamics that mark a society known as that of information and communications, are constantly reconstructed from academic universities that provide knowledge and contextual knowledge that are revitalized in communication networks and other socio-cultural spaces that generate novel constructions of meanings and senses which are acquired by college graduate today. To the development of self-training is dedicated this material that as an epistemological digression is made to develop the pedagogical culture of UNIANDES Santo Domingo teachers. It is deepened the interstices of the formation from teaching and learning, independent work and the teaching task as a logical empowering able to form axiological new stakeholders for society and its needs.KEYWORDS: method; teaching; learning; independent work; teaching task.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Silvia Marisol Gavilánez Villamarín, Universidad Regional Autónoma de Los Andes - Extensión Santo Domingo. ECUADOR

Master en Ciencias. Universidad Regional Autónoma de Los Andes - Extensión Santo Domingo. Ecuador.

Fredy Pablo Cañizares Galarza, Universidad Regional Autónoma de Los Andes - Extensión Santo Domingo. ECUADOR

Director de la Extensión Santo Domingo de la Universidad Regional Autónoma de los Andes. Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador

Aurelia María Cleonares Borbor, Universidad Regional Autónoma de Los Andes - Extensión Santo Domingo. ECUADOR

Docente de la Universidad Regional Autónoma de Los Andes-  Extensión Santo Domingo. Ecuador.

Descargas

Publicado

29-04-2016

Cómo citar

Gavilánez Villamarín, S. M., Cañizares Galarza, F. P., & Cleonares Borbor, A. M. (2016). El TRABAJO AUTÓNOMO COMO PROCESO DOCENTE DIRIGIDO A LA FORMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DEL ESTUDIANTE. Mikarimin. Revista Científica Multidisciplinaria, 2(1), 23–34. Recuperado a partir de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/mikarimin/article/view/297

Número

Sección

Ciencias de la Educación

Artículos más leídos del mismo autor/a