Análisis de la inclusión de criptomonedas como método de pago en las empresas ecuatorianas

Autores/as

Palabras clave:

Criptomonedas, implementación, billetera digital, cadena de bloques, ley

Resumen

El analizar la inclusión de criptomonedas como método de pago en las empresas de Ecuador permitió identificar una alternativa de dispendio tanto para empresas como para los ecuatorianos en donde a pesar de ser un país subdesarrollado puede adaptarse a las tendencias tecnológicas que faciliten tanto el comercio nacional como el internacional. Se analizó el origen de las criptomonedas, su funcionamiento, si están actualmente regularizadas y se identificó los países que tienen mayor participación de criptomonedas en su economía dando un factor en común que es el que aún no tienen un control completo sobre la operación. Se logró identificar como establecer puntos de arranque para una inclusión de criptomonedas tal como lo están haciendo algunos países de Latinoamérica, arrancando con el desarrollo de una base sólida de política gubernamental que cree una ley que permita realizar la implementación, uso, registro y control en el aspecto tributario, artículos, reglamentos en el aspecto jurídico y que se pueda usar las criptomonedas como forma de pago garantizando a todos los usuarios el buen funcionamiento y estableciendo que entidades del Estado realizaran el control. El aspecto que complementa a la inclusión de las criptomonedas es el tecnológico, pues el estado tendría que desarrollar una billetera digital de fácil acceso para que los ecuatorianos puedan descargarla gratuitamente desde sus dispositivos móviles, en esta billetera debe tener funciones para realizar transacciones y conversiones de dólares a criptomonedas y viceversa. Adicional para llevar un correcto control sobre las operaciones financieras los usuarios deberán registrarse con su número de identificación y celular. PALABRAS CLAVE: Criptomonedas; implementación; billetera digital; cadena de bloques; ley. Analysis of the inclusion of cryptocurrencies as a payment method in Ecuadorian companies ABSTRACT The Analyzing inclusion of cryptocurrencies as a payment method in Ecuadorian companies allowed us to identify a wasteful alternative for both companies and Ecuadorians where, despite being an underdeveloped country, it can adapt to technological trends that facilitate both national and international trade. the international. The origin of cryptocurrencies was analyzed, their operation, if they are currently regularized and the countries that have the greatest participation of cryptocurrencies in their economy were identified, giving a common factor that is that they still do not have complete control over the operation. It was possible to identify how to establish starting points for an inclusion of cryptocurrencies as some Latin American countries are doing, starting with the development of a solid base of government policy that creates a law that allows the implementation, use, registration and control in the tax aspect, articles, regulations in the legal aspect and that cryptocurrencies can be used as a form of payment, guaranteeing proper functioning to all users and establishing that State entities will carry out the control. The aspect that complements the inclusion of cryptocurrencies is technological, since the state would have to develop an easily accessible digital wallet so that Ecuadorians can download it for free from their mobile devices. This wallet must have functions to carry out transactions and conversions of dollars to cryptocurrencies and vice versa. Additionally, to keep a correct control over financial operations, users must register with their identification number and cell phone. KEYWORDS: Cryptocurrencies; implementation; wallet; block chain; law.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Pablo Andrés Galindo Álvarez, Universidad Israel

Ingeniero Comercial, Master en Administración de Empresas en la Universidad Israel. Ecuador. E-mail: pablisg2006@hotmail.com Código ORCID https://orcid.org/0009-0000-3004-9188         

Citas

Blanco, L. (26 de Abril de 2022). CRIPTOMONEDAS EN NUESTRA AMÉRICA LATINA: UN NUEVO AMANECER FINANCIERO. Cuba: Revista Ekotemas.

Cardenas, A., Lacano, L., Proaño, G., Macas, G., & Santiago, C. (01 de Septiembr de 2022). El mundo de las criptomonedas y su importancia en el comercio virtual. Quito, Ecuador.

Ecuador en cifras. (2020). tras las cifras de Quito. Obtenido de Ecuador en cifras: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/tras-las-cifras-de-quito/

Mena, M. (11 de Noviembre de 2022). Obtenido de Statista: https://es.statista.com/grafico/18425/adopcion-de-las-criptomonedas-en-el-mundo/

Moreno, B., Soto, F., Valencia, N., & Sanchez, A. (2018). Criptomonedas Como Alternativa de Inversión, Riesgos, Regulación y Posibilidad de Monetización en Colombia. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.

Padilla, A., & Aguilar, J. (29 de Mayo de 2022). Estrategias para desarrollo de un marco normativo referente a la regulaciòn de las criptomonedas en latinoamerica. Bogota, Colombia.

Palacios, M. (29 de Abril de 2021). Obea. Obtenido de http://www.obela.org/analisis/las-criptomonedas-en-america-latina

Pérez, E. (2022). Uso de las criptomonedas: el caso del Bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador. El Salvador.

Restrepo, M., & Ocampo, M. (2019). LAS CRIPTOMONEDAS: VENTAJAS Y DESVENTAJAS PARA LA ECONOMÍA DE LAS PERSONAS Y LAS EMPRESAS EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN. Medellin, Colombia.

Riquelme, E. (2020). Criptomonedas Monedas Virtuales y su impacto en el comercio electrónico e-commerce. Universidad Nacional de Cuyo.

Statista. (Octubre de 2021). Statista. Obtenido de https://es.statista.com/estadisticas/1267392/critomonedas-por-interes-de-busqueda-en-google-en-paises-de-latinoamerica/

Descargas

Publicado

28-04-2023

Cómo citar

Galindo Álvarez, P. A. (2023). Análisis de la inclusión de criptomonedas como método de pago en las empresas ecuatorianas. Mikarimin. Revista Científica Multidisciplinaria, 9(2), 41–58. Recuperado a partir de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/mikarimin/article/view/3163

Número

Sección

Ciencias Informáticas

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.