LOS EDIFICIOS DE APARTAMENTOS DEL MOVIMIENTO MODERNO, UN RECURSO TURÍSTICO

Autores/as

  • Dianelis Falls Valdivieso Departamento de Arquitectura, Universidad de Camagüey, Cuba.
  • María de los Ángeles Arnaiz Ramos Departamento Educación Construcción, Universidad de Camagüey, Cuba.
  • Mabel Teresa Chaos Yeras Centro de Estudios de Conservación y Desarrollo de las Construcciones (CECODEC), Universidad de Camagüey, Cuba.
  • Meibys Gómez Nápoles Departamento de Arquitectura, Dirección Provincial de Educación Camagüey, Cuba.

Resumen

La arquitectura del Movimiento Moderno se desarrolló mediante un conjuntode tendencias que surgieron en las primeras décadas del siglo XX.En el caso cubano se plantea la búsqueda de una expresión propia sobrela base del rescate y asimilación de los elementos de la tradición constructiva;en cuanto a la estructuración espacial, resultado de los nuevos materiales y tecnologías y al aprovechamiento de las condiciones climáticas.En este sentido se dieron importantes soluciones, nutridas de las experienciasinternacionales, enfocadas en la funcionalidad y el confort, sin descuidar el aspecto visual. El centro histórico de la ciudad de Camagüey, Cuba; fue inscrito en la lista del Patrimonio Mundial en el año 2008, en el mismo se encuentran exponentes representativos de esta arquitectura dentro de la que destacan los edificios de apartamentos construidos en la década de 1950, que constituyen un valioso atractivo para el turismo de ciudad. Estos edificios tienen una ubicación privilegiada dentro de la trama del centro histórico por lo que este valioso patrimonio constituye un recurso turístico para el destino urbano patrimonial del centro histórico de Camagüey.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Dianelis Falls Valdivieso, Departamento de Arquitectura, Universidad de Camagüey, Cuba.

Máster en Conservación y Rehabilitación del Patrimonio Edificado,Profesora Asistente, Departamento de Arquitectura, Universidad deCamagüey, Cuba.

María de los Ángeles Arnaiz Ramos, Departamento Educación Construcción, Universidad de Camagüey, Cuba.

Ingeniera Civil, Máster en Conservación y Rehabilitación del Patrimonio Edificado, Profesora Auxiliar, Departamento Educación Construcción, Universidad de Camagüey, Cuba.

Mabel Teresa Chaos Yeras, Centro de Estudios de Conservación y Desarrollo de las Construcciones (CECODEC), Universidad de Camagüey, Cuba.

Arquitecta, Doctora por la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España, Título Homologado Doctora en Ciencias Técnicas, Profesora Titular, Centro de Estudios de Conservación y Desarrollo de las Construcciones (CECODEC), Universidad de Camagüey, Cuba.

Meibys Gómez Nápoles, Departamento de Arquitectura, Dirección Provincial de Educación Camagüey, Cuba.

Profesor Auxiliar, Departamento de Arquitectura, Dirección Provincial de Educación Camagüey, Cuba.

Citas

Autores, C. d. (2015). Conservación de centros históricos en Cuba. Italia: Editado por Luordes Gómez, Olimpia Niglio, isbn 978–88–548–8228–7.

Benébolo, L. Historia de la arquitectura moderna. La Habana: Edición Revolucionaria. Instituto Cubano del Libro.

Chaos, M. T. Mancebo, I. y Falls, D., (2016). La participación comunitaria en los proyectos de intervención ambiental en ciudades patrimoniales. Camagüey, Cuba: CD-ROOM, ISSN: 978-959-720-322-3.

Falls, D. y Acosta, M. (2010). Reflexiones sobre la identidad cultural del hábitad en Camaguey vs. contemporaneidad.[CD] I Coloquio por la arquitectura de la ciudad. ISBN 978-959-16-2246-4.

Rodríguez, E. L. The Havana guide: modern architecture, 1925-1965.New York: Princenton Architectural Press.

Segre, R. Lectura crítica del entorno cubano. La Habana: Editorial Letras Cubanas.

Soto, Suárez. M. (2006). La vivienda del Movimiento Moderno en Santiago de Cuba. Tesis presentada en opción al grado de Doctorado en Ciencias Técnicas. Santiago

de Cuba. Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba.

Descargas

Publicado

2021-04-02

Cómo citar

Falls Valdivieso, D., Arnaiz Ramos, M. de los Ángeles, Chaos Yeras, M. T., & Gómez Nápoles, M. (2021). LOS EDIFICIOS DE APARTAMENTOS DEL MOVIMIENTO MODERNO, UN RECURSO TURÍSTICO. METANOIA: REVISTA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, 5(6), 19–26. Recuperado a partir de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/METANOIA/article/view/2200

Número

Sección

Ciencias Administrativas

Artículos más leídos del mismo autor/a