Estrategias de seguridad ciudadana para las víctimas intrafamiliar bajo el control de la Policía Nacional

Autores/as

  • Darío Ricardo Muñoz Muñoz Subteniente de la Policía Nacional. Ecuador.

Resumen

El presente artículo tiene como fin proponer un sistema de acción para mejorar las estrategias de seguridad ciudadana utilizadas por la Policía Nacional frente a la violencia intrafamiliar, en el mismo se aborda la situación que vive la mujer e hijos día a día. La presente investigación tiene un enfoque cualitativo, básico, de tipo descriptivo y explicativo, se recurre al método teórico, mediante una revisión sistémica de la literatura sobre violencia y estrategias de seguridad ciudadana implementadas por los servidores policiales frente a esta situación de violencia. A partir del análisis de la información se evidenció que las estrategias de seguridad ciudadana como son los controles por parte de los servidores encargados de hacer cumplir la ley, las visitas diarias a las víctimas, el control, la constatación física de las víctimas, el ingresarles a diferentes grupos de comunicación por medio de las plataformas tecnológicas han evitado que estas poblaciones sufran algún tipo de violencia, sin embargo, se evidencia la prevalencia existente y la importancia de proponer un sistema de acciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Agreda, J. (2017). Programa de protección y asistencia a víctimas y testigos y el derecho a la integridad de sus usuarios. Universidad Privada del Norte.

Arriagada, I., & Godoy, L. (1999). Seguridad ciudadana y violencia en América Latina: diagnóstico y políticas en los años noventa. Cepal. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/6263/S998552_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Baique Sánchez, B. L. (2017). El Programa de Asistencia a víctimas y testigos y su aplicación en la investigación del delito, en el Distrito Judicial de Lambayeque. Repositorio Universidad Pedro Ruiz Gallo. https://repositorio.unprg.edu.pe/handle/20.500.12893/7392

Escudero, F. J., & Trejos, W. A. (2021). Covid-19 y su relación con la violencia intrafamiliar en Colombia durante el año 2020. Repositorio Universidad de Caldas. https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16602

Fiscalía General de la Nación De Colombia (2008). Reglamento del Programa de Protección y Asistencia a Testigos, Víctimas e intervinientes en el proceso penal de la fiscalía general de la Nación. RESOLUCIÓN 0-5101. http://www.avancejuridico.com/actualidad/documentosoficiales/2008/47089/r_fgn_5101_2008.html

Descargas

Publicado

2022-07-05

Cómo citar

Muñoz Muñoz, D. R. (2022). Estrategias de seguridad ciudadana para las víctimas intrafamiliar bajo el control de la Policía Nacional. METANOIA: REVISTA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, 6(2), 41–50. Recuperado a partir de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/METANOIA/article/view/2763

Número

Sección

Ciencias Sociales