Mecanismos de control para el uso de los espacios publícos por parte de migrantes

Autores/as

  • Diana Carolina Palaguachi Soto Asesora Jurídica. Ecuador.

Resumen

El presente trabajo de investigación está relacionado con la realidad migratoria actual proveniente de países vecinos a la ciudad de Ibarra; donde los migrantes, faltos de arraigo domiciliario, sitúan su estadía en lugares públicos, generando una alteración del orden público, conducta ante la cual prevalecen los derechos humanos que les asisten, al igual que resaltan los derechos de los residentes. En ese contexto, el objetivo de esta investigación es desarrollar un análisis crítico sobre la efectividad de los mecanismos de control para el uso de los espacios públicos por parte de migrantes, para minimizar la inseguridad en la ciudad de Ibarra, objetivo que se obtuvo de la aplicación del método teórico analítico-sintético, en concordancia con el método teórico inductivo-deductivo y el método teórico histórico-lógico, así como también el método empírico. Finalmente, arribando a varios resultados relevantes –entre otros– la ausencia de normativa específica que permita el control objetivo de espacios públicos por agentes del orden.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Álvarez, J. (2019). (In)movilidad social y vulnerabilidad: Un estudio en torno a la reproducción social en hogares en riesgo de exclusión social en el municipio de Santander (Cantabria). Universidad de Cantabria.

Armas, G. (2021). Seguridad ciudadana. Derecho Ecuador. https://www.derechoecuador.com/seguridad-ciudadana

Canales, A. I., Fuentes Knight, J. A., & De León Escribano, C. R. (2019). Desarrollo y migración: desafíos y oportunidades en los países del norte de Centroamérica. Cepal. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44649/S1000454_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2015). Situación de los derechos humanos en Guatemala: diversidad, desigualdad y exclusión. Comisión Interamericana de Derechos Humanos. http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/guatemala2016.pdf

Dammert, L. (2018). Miedo al crimen, prevención del delito y narcotráfico: desafíos para las políticas públicas de seguridad ciudadana en América Latina. Universidad Nacional de San Martín.

Descargas

Publicado

2022-07-05

Cómo citar

Palaguachi Soto, D. C. (2022). Mecanismos de control para el uso de los espacios publícos por parte de migrantes. METANOIA: REVISTA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, 6(2), 51–67. Recuperado a partir de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/METANOIA/article/view/2764

Número

Sección

Ciencias Sociales