Trabajo informal e inseguridad en el terminal terrestre de la ciudad de Tulcán
Resumen
La ciudad de Tulcán es la capital de la provincia ecuatoriana de Carchi, que se encuentra ubicada al norte del Ecuador en la frontera con Colombia, al sur limita con la provincia de Imbabura, al este con la provincia de Sucumbíos, y a occidente con la de Esmeraldas, localidad por donde migrantes venezolanos, haitianos, colombianos, y de otras nacionalidades han trazado su ruta para llegar a Perú, Chile y Estados Unidos principalmente; sin embargo, miles de personas han permanecido en el terminal terrestre en condiciones de mendicidad y otros dedicados al trabajo informal para subsistir, sumado a la propia informalidad que ya la habían incrementado los propios lugareños, lo que para los usuarios ha representado un incremento en la inseguridad. En esta investigación se trata como objetivo general el trabajo informal en el terminal terrestre de la ciudad de Tulcán como un factor que genera inseguridad en los usuarios y ciudadanía en general, incorporando otros aspectos, como son el turismo y la migración y su relación con el empleo informal y la seguridad ciudadana. Por medio del análisis documental, bibliográfico y hemerográfico se analizan estos diferentes elementos, con miras a la creación de políticas públicas integrales.Descargas
Citas
Arleco Producciones. (2018). Mapa político de Ecuador. https://www.blogitravel.com/author/admin/
Asamblea Nacional del Ecuador. (2017). Ley Orgánica de Movilidad Humana. Registro Oficial N. 938. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2017/10973.pdf
Carmona, E. (2018). Migración laboral y empleo informal en América Latina: análisis jurídico-laboral. Derecho y Economía de la Integración, (5). 23-41. https://juri-dileyc.com/migracion-laboral-y-empleo-informal-en-america-latina-analisis-juridico-laboral/
Carranco, S. (2018). La economía informal en el Ecuador. INNOVA Research Journal, 3(9). 44-52. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6778112.pdf
Ceballos Mina, O. E. (2022). Fuentes de crédito y financiamiento del consumo de los hogares mexicanos en 2020. Análisis económico, 37(94), 43-62.
Fajardo, V. (2020). Condiciones del empleo formal e informal en Ecuador. Dominio de las Ciencias, 6(2). 279-294. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7398448.pdf
Gamboa, A., Hernández, C., y Ramírez, P. (2021). Gestión pública en una ciudad fronteriza colombiana: La mirada de sus habitantes. Revista de Ciencias Sociales (Ve), 27(4), 521-533. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8145538.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 METANOIA: REVISTA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/METANOIA/oai