Estudio piloto sobre la aplicación de la evaluación sistemática del aprendizaje en la Carrera de Derecho
Resumen
La investigación aborda los aspectos relacionados con la aplicación de la evaluación sistemática del aprendizaje en la carrera de derecho, al considerar que existen limitaciones, de orden cognitivo, metodológico y práctico, que afectan el desempeño académico de estos. El objetivo de la investigación fue realizar un estudio piloto sobre la aplicación de la evaluación sistemática del aprendizaje en la carrera de derecho en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Regional Autónoma de Los Andes. En la investigación se emplean métodos de orden teórico tales como el análisis-síntesis y la inducción-deducción y del nivel empírico (encuesta, la observación, el análisis de documentos) y como técnica esencial la triangulación metodológica. La información fue sometida al correspondiente procesamiento estadístico, tanto descriptivo como inferencial. Los resultados obtenidos en la validación del estudio muestran la necesidad de seguir profundizando en esta temática, en aras de realizar investigaciones que transformen la situación identificada en esta, mediante diseños experimentales.Descargas
Citas
Arias, L. M. (2009). Interdisciplinariedad y triangulación en ciencias sociales. Diálogos, 10 (1), 120-136.
Blázquez, (1990) Evaluar en educación Física. Editorial Pueblo y Educación.
Casanova, M. A. (2009): Manual de Evaluación Educativa. 9ª ed. Editorial la Muralla, S. A.
Estévez, M., Arroyo, M. & González, C., (2004). La Investigación Científica en la
Actividad Física: su Metodología. Primera ed. Editorial Deportes.
Fernández Pérez M. (1994) Las tareas de la profesión de enseñar. Editorial Siglo XXI.
Furst, E. J. (1994). Bloom's Taxonomy: Philosophical anbd Educational Issues. InAnderson, L.
González Pérez, M. (2001). La evaluación del aprendizaje: tendencias y reflexión crítica. Educación Médica Superior, 15(1), 85-96.
Hernández Sampieri, R. (2011) Metodología de la investigación. Tomo I. Editorial America.
Jornet, J. M., Leyva, Y., & Sánchez, P. (2008). Dimensiones de clasificación de los procesos de Evaluación Educativa. Jesús M. Jornet y Yolanda E. Leyva (Coords.) Conceptos, metodología y profesionalización en la evaluación educativa. INITE.
Labarrere, G., & Valdivia, G. (1988). Pedagogía. Editorial pueblo y educación.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 METANOIA: REVISTA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/METANOIA/oai