UNA APROXIMACIÓN A LA LEGISLACIÓN MUNDIAL SOBRE LA REELECCIÓN DE LOS JEFES DE ESTADO O GOBIERNO

Autores/as

  • Fabián Solano Moreno Uniandes

Resumen

El tema de la reelección de jefes de Estado o Gobierno ha sido un tema ampliamente debatido en el contexto mundial y que hoy en día ha tomadovigencia en función de los procesos eleccionarios a nivel regional y mundial. La presente investigación se realiza con el objetivo de valorar la legislación existente a nivel mundial sobre la reelección presidencial y las posiciones asumidas con respecto a este tema. En el trabajo se demuestra que la reelección presidencial no es un planteamiento de la izquierda para garantizar permanencia en el poder, sino que es un ejemplo de reconocimiento a los gobernantes por los logros económicos y sociales alcanzados durante su mandato. La mayoría de fuerzas de derecha se oponen a la reelección por el temor de no garantizar el poder en beneficio de las élites económicas, frente al apoyo de los electores a los políticos que defienden sus intereses. La defensa a ultranza del sistema alternativo presidencial busca que las fuerzas de izquierda no puedan contribuir al desarrollo económico y social al necesitar de períodos de mandato másprolongados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Fabián Solano Moreno, Uniandes

Docente de la Carrera de Derecho de UNIANDES

Citas

Pérez Martínez, Yuri: “Participación electoral versus Abstencionismo electoral: ¿dos caras de la misma moneda? En busca de la verdadera patología democrática, en González Orquera, Guillermo y Pérez Martínez, Yuri (coordinadores): Participación Política y Reflexiones desde el Sur, tomo I, Ed. Universidad de La Habana, Tribunal Contencioso Electoral de la República del Ecuador, 2014, p. 210.

Julián Pérez Porto y Ana Gardey (2015) La Reelección, su significado. Bajado de internet el 8 de abril del 2018 de la página Web: https://definicion.de/reeleccion/

J. Ortega y Gasset, La rebelión de las masas, Editorial Austral, Madrid, 2005, p. 204.

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (2013) Reelección presidencial y parlamentaria: Debate y Experiencia Comparada. Bajado de internet el 7 de abril del 2018 de la página web: https://www.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/10221/14632/.

Serrafero, Mario D. (2011) La reelección presidencial indefinida en américa latina. Revista de Instituciones, Ideas y Mercados Nº 54. pp. 225-259

P. Huntington (1994) La Tercera Ola. La democratización a finales del siglo XX, Editorrial Paidós, Barcelona,

Zovatto G. Daniel (2013) Reforma político-electoral e innovación institucional en América Latina durante la tercera ola democrática (1978-2009) Tesis en opción del grado de Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid

Descargas

Publicado

2020-12-12

Cómo citar

Solano Moreno, F. (2020). UNA APROXIMACIÓN A LA LEGISLACIÓN MUNDIAL SOBRE LA REELECCIÓN DE LOS JEFES DE ESTADO O GOBIERNO. METANOIA: REVISTA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, 5(7), 117–126. Recuperado a partir de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/METANOIA/article/view/2045