Transtornos musculoesqueléticos y posturas forzadas del personal operativo de higiene ambiental del Municipio San Miguel de Bolívar
Resumen
Los trastornos musculoesqueléticos (TME) representan uno de los padecimientos laborales más frecuentes, las actividades desarrolladas por el personal operativo de Higiene Ambiental del Municipio de San Miguel de Bolívar, pueden generar lesiones musculoesqueléticas de origen laboral que afectan a la espalda, cuello y extremidades superiores para determinar esto se realizó un estudio observacional descriptivo de corte trasversal, y se utilizó el cuestionario Nórdico de Kuorinka, con el que se analizó la sintomatología musculoesquelética y el método REBA para evaluar la exposición a los factores de riesgo ergonómico por posturas forzadas. Las posturas forzadas y los movimientos repetitivos están relacionados con el desarrollo de lesiones osteomusculares a nivel de región lumbar y en miembros superiores, debido al trabajo que realizan.Descargas
Citas
Agila-Palacios, E., Colunga-Rodríguez, C., González-Muñoz, E., & Delgado-García, D. (2014). Síntomas musculoesqueléticos en trabajadores operativos del área de mantenimiento de una empresa petrolera ecuatoriana. Ciencia & trabajo, 16(51), 198-205. https://www.scielo.cl/pdf/cyt/v16n51/art12.pdf
Balderas, M., Zamora, M., & Martínez, S. (2019). Trastornos musculoesqueléticos en trabajadores de la manufactura de neumáticos, análisis del proceso de trabajo y riesgo de la actividad. Acta universitaria, 29(1), 1-16. http://www.scielo.org.mx/pdf/au/v29/2007-9621-au-29-e1913.pdf
Cadena, P. (2020). Relación de trastornos musculoesqueléticos en el personal de limpieza que adoptan posturas forzadas en la unidad de salud Quichinche-Otavalo. (Universidad Internacional SEK). https://repositorio.uisek.edu.ec/bitstream/123456789/4005/2/PAMELA%20CADENA%20PDF.pdf
Calderón, R., Henríquez, J., Henríquez, V., Mendoza, E., & De Moreno, M. (2018). Evaluación ergonómica de puestos de trabajo mediante la técnica rapid entire body assessment. Revista de Iniciación Científica, 4(1), 46-49. https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/download/1866/2814
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 METANOIA: REVISTA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/METANOIA/oai