Relación entre posturas forzadas y transtornos musculoesqueléticos del personal médico de Asistanet Norte período 2021
Resumen
Las posturas forzadas que adopta el personal médico en la jornada laboral, se han ido incrementando a lo largo del tiempo, ya que la atención medica requiere la adopción de cierto tipo de posturas estáticas, haciendo que el cuerpo abandone su posición natural de confort, pudiendo llegar a desencadenar cierto tipo de trastornos musculoesqueléticos (TME), para determinar aquello se realizó una investigación de tipo descriptivo, de corte transversal, con enfoque cuantitativo y de diseño no experimental. Al aplicar el cuestionario Nórdico y el método ROSA se halló que el personal médico presenta molestias en su mayoría a nivel de la muñeca y espalda, con el fin de mejorar su estado se sugiere fomentar programas para evitar TMEDescargas
Citas
Agustín, M., Tannady, H., Ferdian, O., & Alamsjah, S. I. G. (2021). Posture Analysis Using Nordic Body Map and Rapid Office Strain Assessment Methods to Improve Work Posture. JIEMS (Journal of Industrial Engineering and Management Systems), 14(1), 66-88. https://journal.ubm.ac.id/index.php/jiems/article/download/2419/2194
Balderas, M., Zamora, M., & Martínez, S. (2019). Trastornos musculoesqueléticos en trabajadores de la manufactura de neumáticos, análisis del proceso de trabajo y riesgo de la actividad. Acta universitaria, 29(1), 1-16. http://www.scielo.org.mx/pdf/au/v29/2007-9621-au-29-e1913.pdf
Cabezas-García, H. R., & Torres-Lacomba, M. (2018). Prevalencia de trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo en profesionales de los servicios de rehabilitación y unidades de fisioterapia. Fisioterapia, 40(3), 112-121. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0211563818300154
Celis, M., Halabe, J., Arrieta, O., Burgos, R., Campillo, C., De la Llata, M., ... & Sotelo, J. (2018). El consentimiento informado: recomendaciones para su documentación. Gaceta Médica de México, 154(6), 716-718. https://www.medigraphic.com/pdfs/gaceta/gm-2018/gm186m.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 METANOIA: REVISTA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/METANOIA/oai