La corresponsabilidad parental en el ámbito educativo
Resumen
En la actualidad un objetivo hacia el que se enfoca la sociedad ecuatoriana es lograr el buen vivir de su población. Para ello la satisfacción de las necesidades básicas de las familias es fundamental. La armonía familiar debe reinar. En los hogares donde existan niños y adolescente la responsabilidad de ambos padres es fundamental para encaminarlos en su andar por la vida. En ocasiones el desempeño escolar del menor se ve afectado por el actuar de los padres. El propósito principal de esta investigación es determinar los criterios que inciden en el ámbito educativo del menor, al tener en cuenta la corresponsabilidad parental en la ciudad de Babahoyo. Se realizó una entrevista a los padres y se desarrolló un grupo focal con los profesores de la Unidad Educativa Babahoyo para determinar los criterios que inciden en el ámbito educativo del menor. Los criterios que se presentan con mayor no se realiza intercambio con el docente principal del menor, no se revisan los quehaceres del menor en el hogar, las condiciones económicas en las que viven, deficientes relaciones socio afectivas entre los hijos y sus padres y no se participa en las reuniones convocadas por la escuela.Descargas
Citas
Acuña, M. (2013). El principio de corresponsabilidad parental. Revista de derecho (Coquimbo), 20(2), 21-59. https://www.scielo.cl/pdf/rducn/v20n2/art02.pdf
Alteco. (2020). Diagrama Pareto-Herramientas de la Calidad. Alteco Consultores-Desarrollo y Gestión.
Castillo, H., Machado, M., Tixi, D., & Ayala, L. (2020). La corresponsabilidad parental y su incidencia en el interés superior de los menores. Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 8,No.especial 2(1), 35-47. http://www.revflacso.uh.cu/index.php/EDS/article/download/510/624
Ecuador. Asamblea Nacional Constituyente. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial No. 449. https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf
Ecuador. Congreso Nacional. (2002). Código de la Niñez y Adolescencia. (Ley N. 2002-100). https://www.registrocivil.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/01/este-es-06-C%C3%93DIGO-DE-LA-NI%C3%91EZ-Y-ADOLESCENCIA-Leyes-conexas.pdf
Estupiñan, J. (2022). Harassment on Social Networks, . Journal of Social Problems Research, 1(1), 09-15.
Estupiñán, J., Leyva, M., Peñafiel, A., & Assafiri, Y. (2021a). Inteligencia artificial y propiedad intelectual. Universidad Y Sociedad, 13(S3), 362-368. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/2490/2445
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 METANOIA: REVISTA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/METANOIA/oai