Los servicios de apoyo y asesoramiento - SAANEE, y la calidad educativa en instituciones inclusivas

Autores/as

  • Dr. César Manuel Ruiz Saldaña Institución educativa Antonio Raimondi de Huayana – Andahuaylas. Perú.

Resumen

La presente investigación es de tipo aplicada, nivel explicativo, cuyo diseño no experimental transeccional, tuvo como objetivo determinar en qué medida influyen los servicios de apoyo y asesoramiento para la atención de las necesidades educativas especiales - SAANEE en la mejora de la calidad educativa en Instituciones Educativas Inclusivas del Nivel Primaria de Contamana, Loreto. La población estuvo formada por 120 padres de familia, estudiantes y docentes y la muestra por 40 padres de familia del CEBE “San Francisco” de Contamana. Se aplicó un cuestionario sometido a pruebas de validez según el Alfa de Cronbach, obteniendo un valor de 0, 887 y confiabilidad según juicio de expertos. En los resultados el valor estadístico t = 6.59 es mayor que el valor de tablas crítico, por consiguiente, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa. Concluyendo que los servicios de apoyo y asesoramiento para la atención de las necesidades educativas especiales - SAANEE influyen en la mejora de la calidad educativa en Instituciones Educativas Inclusivas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Dr. César Manuel Ruiz Saldaña, Institución educativa Antonio Raimondi de Huayana – Andahuaylas. Perú.

Doctor en Ciencias de la Educación, Docente en la Institución educativa Antonio Raimondi de Huayana – Andahuaylas. Perú.

Citas

Alfaro, K. (2004) Adecuaciones Curriculares: una aproximación cognitivo-conductual emocional Congreso Internacional de Investigación Educativa IIMEC-INIE 25 años en Pro de la Educación.

Arellano, M. (2007) La Formación de educadoras de niños con necesidades educativas especiales. Psicología y Educación. Vol. 1Núm. 2.

Barraza, A. (2007) La metodología pedagógica para la atención de niños con necesidades educativas especiales (N. E. E.) Revista » Psicología Educativa / Psicopedagogía ISSN: 2011-2521

Barrera, N. (2002). La respuesta a la Diversidad desde la orientación Psicopedagógica. México: Herque.

Cardona, A., Arambula, L. y Vallarta, M. (2007) Estrategias de atención para las diferentes discapacidades. Manual para padres y maestros. Editorial: Trillas ISBN: 9789682472633

Castanedo, C. (1997) Bases psicopedagógicas de la educación especial. Editorial CCS España.

Cuomo, N. (1992). La integración Escolar. España: Visor. Defensoría del Pueblo Educación Inclusiva: Educación Para Todos, Serie Informes Defensoriales – Informe 127 – Nov. 2007, Lima – Perú pág. 101

Farfán, M. (2009) Influencia del programa “aprendemos juntos” en el fortalecimiento del desarrollo socio emocional de los niños y niñas inclusivos del CEBE “Jesús Nazareno” – Chulucanas – Morropon - Piura 2008. Tesis para obtener el grado de: magister en educación con mención en docencia y gestión educativa.

León, G. (1999) Hacia un modelo de evaluación de la calidad de instituciones de educación superior OEI - Ediciones - Revista Iberoamericana de Educación - Número 21 Universidad siglo XXI.

Medrano, H. (2001), Calidad, equidad y diversidad en la educación básica. Tesis para optar el título de doctor en pedagogía. Universidad Autónoma de Barcelona.

Ruiz, C., (2008) Retos de la inclusión educativa en los próximos años en la comunidad autónoma del país vasco REICE - revista electrónica iberoamericana sobre calidad, eficacia y Cambio en Educación, Vol. 6, No. 2.

Salinas, G. (2011), Modulo: Evaluación institucional y calidad educativa. Doctorado en Administración de la Educación. Universidad César Vallejo. Homo Sapiens Ediciones. Segunda edición.

Sánchez, A. (2004) La Educación Inclusiva: Dilemas y Desafíos. Educación, Desarrollo y Diversidad Universidad de Murcia 2004, Vol. 7 (2) 25-40 ISSN 1139-9899.

Sánchez, H. y Reyes, C. (1995) Metodología y diseños en la investigación científica, Editorial Mantaro, segunda Edición 1996. Lima Perú. Editorial SÍNTESIS, España

Soto, R. (2008), Procesos de integración de las personas con necesidades educativas especiales en el sistema educativo regular en Costa Rica: Una aproximación evaluativa. Tesis doctoral Universidad de Granada Facultad de Ciencias de la Educación Departamento de Didáctica y Organización Escolar. ISBN: 978-84-691-6777-9

Toranzos, L. (1999). El problema de la calidad en el primer plano de la agenda educativa, en: Revista Iberoamericana de Educación. Madrid. OEI. No. 10.

Valderrama, S. (2007). Pasos para elaborar proyectos y tesis de investigación científica. Lima, San Marcos.

Zugheddu, N. (2008) El aprendizaje con necesidades educativas especiales. Acuerdo Marco para la Educación Especial A N° 19. Pedagogía Enmendativa I, Resúmenes http://pspdigital.blogspot.com/2008/06/el-aprendizaje-en alumnos-con.html (01-05-10).

Descargas

Publicado

26-12-2019

Cómo citar

Ruiz Saldaña, D. C. M. (2019). Los servicios de apoyo y asesoramiento - SAANEE, y la calidad educativa en instituciones inclusivas. HOLOPRAXIS. Revista De Ciencia, Tecnología E Innovación, 3(2), 096–105. Recuperado a partir de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/holopraxis/article/view/3076

Número

Sección

CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS