La reincorporación del fideicomiso mercantil como una garantía automotriz en el Ecuador
Resumen
El fideicomiso mercantil es un contrato mediante el cual dos partes intervinientes, con plena voluntad y libertad, pactan para que la propiedad de un bien mueble o inmueble se lo haga en favor de un tercer sujeto para que sea éste quien a título de fideicomiso mercantil administre o gestione dicho bien hasta que se cumpla una condición específica. En tal sentido, el contrato de fideicomiso mercantil en garantía automotriz es un tipo de contrato que cuenta con los principios básicos como seguridad jurídica y otros elementos que otorgan garantía de su ejecución. Además pueden generar efectos jurídicos más efectivos siendo así que las dos partes, tanto la concesionaria como la persona que va a adquirir el vehículo, pactan que el dominio y la administración esté a cargo de un fideicomiso, con el fin de que sea éste (el fideicomiso) quien haga efectivo lo pactado y retire el vehículo que se encuentra en uso del deudor para proceder a la devolución en favor de la concesionaria, sin entrar a la administración de justicia en caso de incumplimiento de las condiciones de la negociación. De este modo, el vehículo que se encuentra en garantía de una obligación también forma parte de un patrimonio autónomo que solo servirá exclusivamente para garantizar el cumplimiento total de la deuda o caso contrario el fideicomiso que está administrando ese vehículo realizará la aprehensión y entrega.Descargas
Citas
Aguirre, D. (2013). Fideicomiso de inversión y de garantía, vehículos fiduciarios sui generis, en protección especial para el inversionista, el deudor y el acreedor. Revista de Derecho Privado, 1-25. [En línea]. [Fecha de consulta: 29 de Mayo del 2019]. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/3600/360033220008.pdf
Aguirre, D. (2013). Negocio fiduciario de inversión: único vehículo fiduciario que prevé protección para el fideicomitente y el fideicomisario, como inversionistas del mercado de valores. Revista de Derecho Privado, 209-233. [En línea]. [Fecha de consulta: 29 de Mayo del 2019]. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/4175/417537442009.pdf
Alessandri, A., Somarriva, M., & Vodanovic, A. (1957). Curso de Derecho Civil. Santiago de Chile: Nascimiento.
Andrade, D. (2008). El contrato de Fideicomiso en el Ecuador (Tesis de Maestría, Universidad Tecnica Particular de Loja, Loja). [En línea]. [Fecha de consulta: 25 de abril del 2019]. Recuperado de: http://dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/4969/1/Tesis_Dario_Andrade.pdf.
Cadena, W. (2015). Afectación De La Prohibición Del Fideicomiso De Garantía Automotriz En Relación Al Análisis Del Caso De La Empresa Fideval S.A. (Tesis de Maestría, Universidad Técnica Equinoccial, Quito). [En línea]. [Fecha de consulta: 25 de abril del 2019]. Recuperado de: http://repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/17161/1/59869_1.pdf.
Castillo, J. D. (2005). La Fiducia Legal. Jurídicas, 85-102. [En línea]. [Fecha de consulta: 29 de Mayo del 2019]. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/1290/129016841006.pdf.
Codificacion de las Resoluciones Expedidas por el Consejo Nacional de Valores, Consejo Nacional de Valores (2015).
Código de Cormercio, Congreso Nacional de la Republica de Colombia (2009).
Código Civil Chileno, Congreso Nacional de la República de Chile (2019).
Código Civil Colombiano, Congreso de la República de Colombia (2017).
Código Civil y Comercial Argentino, Comisión para la elaboración del proyecto de ley de reforma, actualización y unificación de los Códigos Civil y Comercial de la Nación (2015).
Fabara, M. (2016). La función del fiduciario, su responsabilidad y alcance en la figura del fideicomiso mercantil de garantía (Tesis de Maestría, Universidad Andina Simón Bolivar,Quito). [En línea]. [Fecha de consulta: 25 de abril del 2019]. Recuperado de: http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/4790/1/T1802-MDE-Fabara-La%20funcion.pdf.
Giacomello, N. (2003). Fideicomiso de Garantía (Tesis de Maestría, Universidad Interamericana Sede el Rosario, Buenos Aires). [En línea]. [Fecha de consulta: 25 de abril del 2019]. Recuperado de: http://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/tc049487.pdf.
Ley Orgánica Para El Fortalecimiento Y Optimización Delsector Societario Y Bursátil, Asamblea Nacional (2014).
Mendoza, E. (2011). Fideicomiso Mercantil. Revista Jurídica, 235-270. [En línea]. [Fecha de consulta: 25 de abril del 2019]. Recuperado de: https://www.revistajuridicaonline.com/wp-content/uploads/2011/12/30_235_a_270__fideicomiso.pdf.
Pinzón, D. (2015). La fiducia mercantil como vehículo de propósito especial en Project Finance. Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 547-575. [En línea]. [Fecha de consulta: 05 de Junio del 2019]. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/1514/151445901009.pdf
Plan Nacional para el Buen Vivir, Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo - Senplades (2017).
Soria, M. (2012). Los Fideicomisos Mercantiles en Garantía como Mecanismo para Honrar las Obligaciones Adquiridas en las Instituciones Financieras (Tesis de Maestría, Universidad del Pacífico,Guayaquil). [En línea]. [Fecha de consulta: 25 de abril del 2019]. Recuperado de: http://repositorio.upacifico.edu.ec/bitstream/40000/52/1/TDC-UPAC-19054.pdf
Thur De Koos, C. (2011). El Fideicomiso Mercantil de Garantia Automotriz en el Ecuador (Tesis de Maestría, Universidad Andina Simón Bolivar, Quito). [En línea]. [Fecha de consulta: 25 de abril del 2019]. Recuperado de: http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/2986/1/T1066-MDE-Thur-Fideicomiso.pdf.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/holopraxis/oai