Narrativas de inmigración de profesores universitarios en Ecuador (Universidad Nacional de Educación - UNAE)

Autores/as

  • Ph.D. Gisela Quintero Universidad Nacional de Educación, (UNAE).Azogues. Ecuador
  • Ph.D. Teresa de Jesús Molina Gutiérrez Universidad Regional Autónoma de los Andes (UNIANDES). Extensión Ibarra. Ecuador
  • Ph.D. Luis Enrique González Zuñija Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM). Manta

Resumen

La investigación que se presenta tuvo como finalidad interpretar las biografías (narrativas) aportadas por los profesores inmigrantes de la UNAE con la intención de conocer sus opiniones acerca de lo que implica su inserción en el contexto académico de una nueva cultura. La técnica de análisis de los datos se empleó fue la teoría fundamentada y se apoyó con el programa Atlas.ti, versión 7, los informantes se conformaron por 15 docentes inmigrantes y como instrumento de recolección de datos se utilizó la biografía. Los principales hallazgos revelan el surgimiento de tres categorías clave para la construcción de la teoría sustantiva: crisis económica, social y política, migración, llegada a la UNAE. De donde se infiere la crisis que experimentan diversos países del mundo que llegan al extremo de expulsar a sus connacionales, ante lo cual la posibilidad de inmigrar surge como una solución/problema para los profesores, quienes terminan en un contexto académico de importantes posibilidades de desarrollo profesional pero también con retos y exigencias que no todos alcanzan satisfactoriamente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ph.D. Gisela Quintero, Universidad Nacional de Educación, (UNAE).Azogues. Ecuador

Ph.D en Ciencias Pedagógicas. Docente-investigadora de la Universidad Nacional de Educación, (UNAE).Azogues. Ecuador.

Ph.D. Teresa de Jesús Molina Gutiérrez, Universidad Regional Autónoma de los Andes (UNIANDES). Extensión Ibarra. Ecuador

Ph.D en Linguística Docente de la Universidad Regional Autónoma de los Andes Extensión Ibarra Ibarra - Ecuador

Ph.D. Luis Enrique González Zuñija, Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM). Manta

Ph.D en Patología Existencial e Intervención en Crisis. Docente-investigador de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM). Manta. Ecuador.

Citas

Gutiérrez, A., Agulló, E., Rodríguez, J., Agulló, T., (2004). Discursos juveniles sobre inmigración: un análisis psicosociológico en estudiantes de ESO. Sicothema, 16(3), 384-390.

Jacobo, H., Loubet, R. Armneta, M. (s/f). La formación de Educadores de Migrantes: una perspectiva compleja. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva. México Autónoma de Sinaloa, México, 45-63.

Kotolowski, L. (2009). Las representaciones acerca de “los inmigrantes” entre los docentes de escuelas públicas del Área Metropolitana de Buenos Aires. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires.

Naciones Unidas. (2011). Migración y derechos humanos. Mejoramiento de la gobernanza basada en los derechos humanos de la migración internacional. Ginebra: Naciones Unidas

Strauss, A. L. y Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa: técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín: Universidad de Antioquia.

Vasilachis de Gialdino, I. (2014). Estrategias de investigación cualitativa. España: Gedisa.

Atlas ti. Versión 7

Descargas

Publicado

14-12-2017

Cómo citar

Quintero, P. G., Molina Gutiérrez, P. T. de J., & González Zuñija, P. L. E. (2017). Narrativas de inmigración de profesores universitarios en Ecuador (Universidad Nacional de Educación - UNAE). HOLOPRAXIS. Revista De Ciencia, Tecnología E Innovación, 1(2), 067–076. Recuperado a partir de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/holopraxis/article/view/3130

Número

Sección

CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS