Síndrome de Burnout en docentes de la Unidad Educativa Hispano América
Resumen
El síndrome de Burnout es una consecuencia de un estado de estrés laboral crónico que se caracteriza por el agotamiento tanto físico como mental de la persona. El Objetivo de este estudio es identificar la incidencia en docentes en una unidad educativa de nivel primario y secundario. El análisis de las variables sociodemográficas muestra predominancia del sexo femenino (69,6%), etnia mestiza (96,1%), edad entre 46 y 55 años (31,4%), casados (58,8%), que trabaja en la jornada matutina (53,9%). Mientras que, al evaluar la presencia del Síndrome, se tiene que el 61,8% de la muestra no tiene síntomas. Con este estudio se pueden tomar acciones para controlar la patología en todas sus dimensiones y de esta forma reducir su incidencia y prevalencia.Descargas
Citas
Amri, A., Abidli, Z., Elhamzaoui, M., Bouzaboul, M., Rabea, Z., & Ahami, A. O. T. (2020). Assessment of burnout among primary teachers in confinement during the COVID-19 period in Morocco: case of the Kenitra. The Pan African medical journal, 35(2), 1-5. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7875804/pdf/PAMJ-SUPP-35-2-92.pdf
Anyfantis, I. D., Papagiannis, D., & Rachiotis, G. (2021). Burnout among labour inspectors in Greece: A nationwide cross-sectional study. Safety Science, 135, 105134. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0925753520305312
Arvidsson, I., Leo, U., Larsson, A., Håkansson, C., Persson, R., & Björk, J. (2019). Burnout among schoolteachers: quantitative and qualitative results from a follow-up study in southern Sweden. BMC public health, 19(1), 1-13. https://bmcpublichealth.biomedcentral.com/track/pdf/10.1186/s12889-019-6972-1.pdf
Berlanda, S., Fraizzoli, M., de Cordova, F., & Pedrazza, M. (2019). Psychosocial risks and violence against teachers. Is it possible to promote well-being at work? International journal of environmental research and public health, 16(22), 1-13. https://www.mdpi.com/1660-4601/16/22/4439/pdf?version=1574230650
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 METANOIA: REVISTA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/METANOIA/oai