Diagnóstico inteligente de enfermedades y plagas en plantas ornamentales

Autores/as

  • MSc. Ana Lucía Sandoval Pillajo Universidad Regional Autónoma de Los Andes Uniandes. Extensión Ibarra.
  • MSc. Lourdes Lilian Sandoval Pillajo Universidad Regional Autónoma de Los Andes (UNIANDES). Extensión Ibarra. Ecuador.
  • Angélica Soledad Castillo Cabascango Universidad Regional Autónoma de Los Andes (UNIANDES). Extensión Ibarra. Ecuador.

Resumen

El diagnóstico de plagas y enfermedades en diferentes cultivos ha sido y es el mayor reto de los agricultores y floricultores en el país, así como la aplicación de la inteligencia artificial en el análisis temprano de estos. El presente trabajo se basó en la construcción de un sistema experto para el diagnóstico de plagas y enfermedades en plantas ornamentales, con el objetivo de ayudar a los usuarios no expertos y facilitar el análisis temprano. Para efectos de esta investigación se asumió una investigación descriptiva para la revisión documental y un enfoque cuantitativo con el método de entrevista y encuesta para determinar necesidades en la determinación de las características de enfermedades y plagas. Para el desarrollo del sistema experto se siguieron las etapas de la metodología ideal, y se utilizaron las herramientas de ATOM, interfaz editor de código multiplataforma; PhpMyAdmin, gestor de bases de datos MySQL y para la aplicación se utilizó código PHP y HTML. Los resultados demostraron que el sistema experto fue capaz de identificar las plagas y enfermedades y que acompañar las preguntas con imágenes descriptivas ayudaron y dieron mayor precisión en el diagnóstico. En consecuencia, se puede decir que disponer de un sistema experto para el diagnóstico de plagas y enfermedades, disminuye el tiempo y ayuda al usuario no experto en el diagnóstico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

MSc. Ana Lucía Sandoval Pillajo, Universidad Regional Autónoma de Los Andes Uniandes. Extensión Ibarra.

Magister UNIGIS en Sistemas de Información Geográfica, Docente tiempo completo Carrera de Software de la Universidad Regional Autónoma de Los Andes (UNIANDES). Extensión Ibarra. Ecuador.

MSc. Lourdes Lilian Sandoval Pillajo, Universidad Regional Autónoma de Los Andes (UNIANDES). Extensión Ibarra. Ecuador.

Magister en Educación a Distancia y Abierta. Coordinadora de la carrera de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Regional Autónoma de Los Andes (UNIANDES). Extensión Ibarra. Ecuador.

Angélica Soledad Castillo Cabascango, Universidad Regional Autónoma de Los Andes (UNIANDES). Extensión Ibarra. Ecuador.

Estudiante de la Carrera de Sistemas de la Universidad Regional Autónoma de Los Andes (UNIANDES). Extensión Ibarra. Ecuador.

Citas

Aguilar, J. (2015). Sistema Experto MYCIN . Obtenido de http://www.revistasbolivianas.org.bo/pdf/rits/n1/n1a31.pdf

Alberto, D. (2019). ull-esit-dsi-1617.github.io. Obtenido de https://ull-esit-dsi-1617.github.io/estudiar-las-rutas-en-expressjs-alberto-diego/Diego/Atom/queesatom.html

Anjara, F., & Jaharadak, A. A. (2019). Expert System for Diseases Diagnosis in Living Things: A Narrative Review . Scopus. doi:10.1088/1742-6596/1167/1/012070.

Badaró, S., Ibañez, L. J., & Agüero, M. J. (2013). Sistemas Expertos: Fundamentos, Metodologías y Aplicaciones. Ciencia y Tecnología, 349-364. Recuperado el 26 de Octubre de 2018, de https://www.palermo.edu/ingenieria/: https://www.palermo.edu/ingenieria/pdf2014/13/CyT_13_24.pdf

Barrantes, C., & Vigo, L. (2015). Sistema experto móvil para el diagnóstico y menejo integral de plagas en el arroz. Tesis de grado, 86. Trujillo, Perú. Recuperado el 12 de Agosto de 2019, de http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/8488/BARRANTES%20ANGULO%2C%20Carlos%20J.%20-%20VIGO%20PORTILLA%2C%20Luis%20A.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Bula, H., Aramendiz, H., Salas, D., Vergara, W., & Villadiego, A. (2013). Sistema Experto Berenjena. Ingeniería e innovación, 1(1). doi:10.21897/23460466.765

Corporacion Financiera Nacional. (2017). SECTOR AGRICULTURA, GANADERÍA,SILVICULTURA Y PESCA. Obtenido de https://www.cfn.fin.ec/wp-content/uploads/2017/10/FS-Cultivo-de-Flores-octubre-2017.pdf

Ecuador en cifras. (2019). https://www.ecuadorencifras.gob.ec/. Recuperado el 16 de Abril de 2019, de https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Bibliotecas/Fasciculos_Censales/Fasc_Cantonales/Imbabura/Fasciculo_Ibarra.pdf

Ecuador Flor. (2019). Expolores. Recuperado el 21 de Agosto de 2019, de https://expoflores.com/

Ferrer, Y. R., Jiménez Roché, K., Argüelles Castillo, D., & Montes de Oca Risco, A. (2015). Sistema experto para la elección del tipo de recuperación en canteras de materiales de construcción " Expert system to select the rehabilitation method in building materials quarries". Revista Cubana de Ciencias Informáticas [en linea], 9(3), 33-48. Recuperado el 23 de Octubre de 2018, de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=378343683002

Flor, C. (2017). http://flor.ebizor.com. Recuperado el 18 de Agosto de 2019, de http://flor.ebizor.com/plagas-en-las-flores-en-ecuador/

Fruturcrop. (2019). Fruturcrop. Recuperado el 19 de Agosto de 2019, de https://futurcrop.com/es/blog/post/modelos-de-pronostico-de-plagas-y-enfermedades-agricolas-en-tiempo-real

Gómez Rea, C., & Egas Chiriboga, A. (2014). Análisishistórico del sector florícola en el Ecuador y estudio del mercado paradeterminar su situación actual. 102. Quito, Pichincha, Ecuador. Recuperado el 15 de Agosto de 2019, de http://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/3323/1/110952.pdf.

Idainature. (2019). Agricultores red de especialistas en agricultura. Recuperado el 19 de Agosto de 2019, de http://agriculturers.com/: https://agriculturers.com/una-app-50-000-imagenes-plantas-enfermas-detectar-enfermedades-click/

INIA. (2017). Ministerio de Agricultura - Chile. (I. d. agropecuarias, Productor) Recuperado el 12 de Abril de 2019, de http://www.inia.cl/blog/2017/02/20/inia-crea-moderno-sistema-para-detectar-plagas-y-enfermedades-online/

Legg, J., & Hughes, D. (2019). Instituto Internacional de Agricultura Tropical. Recuperado el 19 de Agosto de 2019, de Greenteach: https://www.greenteach.es/aplicacion-que-detecta-enfermedades-en-plantas/

León, T. (2007). Sistemas expertos y sus aplicaciones . Obtenido de uaeh.edu.mx/docencia/Tesis/icbi/licenciatura/documentos/Sistemas%20expertos%20y%20sus%20aplicaciones.pdf

Morales, J. (2017). Plagas y enfermedades . Obtenido de http://articulos.infojardin.com/boletin/1-plagas-enfermedades/plagas-y-enfermedades-mas-importantes-en-plantas.htm

Murillo Soto, L. D., & Guerrero Castro, O. (2011). Desarrollo de sistemas expertos en tiempo real para la detección y diagnóstico de faltas en motores trifásicos de inducción. Tecnología en Marcha, 24(3), 46 - 54. Recuperado el 21 de Octubre de 2018, de http://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/147/0

Ochoa Toledo, L., & Kemper Valverde , N. (2009). http://www.iiis.org. Recuperado el 18 de Agosto de 2019, de http://www.iiis.org/cds2008/cd2009csc/cisci2009/paperspdf/c657kc.pdf

Ponce De León, E. (2018). Ministerio de turismo Ecuador - Biblioteca. (M. p. Ecuador, Productor) Recuperado el 04 de Noviembre de 2018, de https://drive.google.com/file/d/1cUy81-Voi9Ehdh2yy_Kc_vPndA1C9OMK/view

Proaño Escalante, R. A., Saguay Chafla, C. N., Jácome Canchig, S. B., & Sandoval Zambrano, F. (2017). Sistemas basados en conocimiento como herramienta de ayuda en la auditoría de sistemas de información. Enfoque UTE, 8. doi:http://dx.doi.org/10.29019/enfoqueute.v8n1.122

Quintero-Domínguez, L. A., Ríos Rodríguez, L. R., Quintana Sánchez, D., & León Ávila, B. Y. (2019). Sistema Experto para el diagnóstico presuntivo de enfermedades. Revista Cubana de Ciencias Informáticas, 13(1), 61-75. Recuperado el 18 de Agosto de 2019, de https://rcci.uci.cu/?journal=rcci.

Rational Software IBM, Barry Boehm. Ken Hartman. (2006). Ecured. Obtenido de https://www.ecured.cu/Rational_Unified_Process

Reynoso, V. (2016). Asociación de consumidores orgánicos. Obtenido de https://consumidoresorganicos.org/2016/10/21/las-10-plagas-mas-comunes-en-tu-huerto/

Romero García, M., & Rodríguez Rodríguez, J. E. (2004). Sistemas basados en conocimiento. Revista vínculos, 1(1), 12. doi:https://doi.org/10.14483/2322939X.4070

Rossini, P. (2000). Using Expert Systems and Artificial Intelligence For Real Estate Forecasting. Sixth Annual Pacific-Rim Real Estate Society Conference. Sydney. Recuperado el 27 de Octubre de 2018, de https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwin69CX9KXeAhULnFkKHd3oCQQQFjAAegQIARAC&url=http%3A%2F%2Fwww.prres.net%2FProceedings%2F..%255CPapers%255CRossini_Using_Expert_Systems_and_Artificial_Intelligence_for_

Saeid, A. (2017). Rbox: an integrated R package for ATOM Editor. Obtenido de http://orm-atlas2-prod.s3.amazonaws.com/pdf/1b6047ea19c3fd6bf4caa6e04df24771.pdf

Salathé, M., Hughes, D., McMenemy, L., & Lambert, B. (2013). PlantVillage. Obtenido de https://plantvillage.psu.edu/

SWI-Prolog downloads. (2018). Swing Prolog. Recuperado el 4 de Noviembre de 2018, de http://www.swi-prolog.org/Download.html

Valencia Cabrera, L. (2010 - 2011). Univesidad de Sevilla. Recuperado el 04 de Noviembre de 2018, de http://www.cs.us.es/.

Descargas

Publicado

26-12-2019

Cómo citar

Sandoval Pillajo, M. A. L., Sandoval Pillajo, M. L. L., & Castillo Cabascango, A. S. (2019). Diagnóstico inteligente de enfermedades y plagas en plantas ornamentales. HOLOPRAXIS. Revista De Ciencia, Tecnología E Innovación, 3(2), 134–148. Recuperado a partir de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/holopraxis/article/view/3073

Número

Sección

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES