EL DELITO CORPORATIVO Y EL COMPLIANCE PENAL EN ECUADOR

Autores/as

  • DIANA ELIZABETH CORREA MANZANO Libre ejercicio

Resumen

El presente trabajo describe al delito corporativo y el compliance penal, su fin indispensable es proyectarnos a la sociedad para que conozca sobre la importancia de la protección penal en las actividades de las empresas. Para cumplir con este objetivo se analizó la inexistencia de normativa referente a la exigencia de sistemas de cumplimiento denominados compliance para las empresas en Ecuador; luego se identificó los elementos que componen los modelos de compliance en varios países para demostrar su utilidad y finalmente se propone una estructura orgánica aplicable al sistema de empresas ecuatorianas explicando su contribución para la prevención de responsabilidad jurídica. Para el desarrollo de la investigación fueron empleados los siguientes métodos: histórico-lógico aplicado a la definición de los conceptos y variables fundamentales; análisis jurídico-comparado aplicado a disposiciones jurídicas, extranjeras e internacionales y como técnica de investigación científica se utilizó la encuesta. Finalmente, como conclusión se estableció la necesidad de que las empresas públicas y privadas del ecuador incorporen un proceso de compliance para la prevención de cometimiento de delitos por parte de quienes ejercen la administración, representación y dirección de las empresas. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

DIANA ELIZABETH CORREA MANZANO, Libre ejercicio

AbogadaMáster en Derecho Penal y Criminología

Citas

ABANTO VASQUEZ, M. A. (2008). Hacia un nuevo Derecho Penal de las empresas Mas alla de la solución penal y meramente administrativa del delito economico . Mexico : Universidad de Huelva. .

Banks, T. &. (6 de Junio de 2018). Corporate Legal Compliance Handbook. Estados Unidos: Wolters Kluwer. Obtenido de Corporate Legal Compliance Handbook. Estados Unidos: Wolters Kluwer.: https://www.bmceintl.

Bonatti. (12 de 12 de 2014). Bonatti Penal . Obtenido de Bonatti Penal : https://www.bonattipenal.com/wp-content/uploads/2014/12/DERECHO-PENAL-CORPORATIVO-Y-PROGRAMAS-DE-COMPLIANCE.pdf

CESANO, J. D. (2003 ). “Problemas de responsabilidad penal de la empresa”. Buenos Aires – Argentina, : Editorial Depalma.

Cuevas, J. A. (14 de Julio de 2017). Garberi Penal. Obtenido de Garberi Penal: http://www.garberipenal.com/corporate-programa-compliance-penal/#:~:text=Concepto%20de%20Compliance%3A&text=En%20consecuencia%2C%20el%20Compliance%20Penal,generen%20responsabilidad%20a%20la%20empresa.

Gordillo, R. A. (12 de Marzo de 2018). COMPLIANCE PENAL. Obtenido de RÉGIMEN JURÍDICO Y FUNDAMENTACIÓN ANALÍTICA DE LA: https://www.uco.es/ucopress/index.php/es/.ec

LÓPEZ MESA, M. -C. (2000.). “El abuso de la personalidad jurídica de las sociedades comerciales. Buenos Aires - Argentina.: Editorial Depalma, Buenos Aires - Argentina, 2000.

LOTHAR KUHLEN. (15 de abril de 2013). compliance y teoría del derecho penal . Obtenido de compliance y teoría del derecho penal : https://www.marcialpons.es/media/pdf/9788415948001.pdf

Montenegro, J. T. (15 de Abril de 2013). IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA CORPORATIVO DE CUMPLIMIENTO. Obtenido de IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA CORPORATIVO DE CUMPLIMIENTO: https://ecotec.edu.ec/content/uploads/mcientificas2018/7gestion-relaciones-juridicas/005.pdf

RIGHI, E. (1995.). “Los Delitos Económicos”. Madrid, España: Editorial Palermo. .

Sánchez, A. J. (6 de marzo de 2018). Derecho Ecuador.com. Obtenido de Derecho Ecuador.com: https://www.derechoecuador.com/la-carencia-del-compliance-penal-en-el-ecuador

Sanjurjo., P. C. (viernes de Abril de 2015). ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Y RESPONSABILIDAD PENAL CORPORATIVA . Obtenido de ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Y RESPONSABILIDAD PENAL CORPORATIVA: (www.tesisenred.net)

SIEBER, U. (2013). El derecho penal económico en la era Compliance. Valencia: Tirant Lo Blanch, 70.

VIRGOLINI, J. (20004,p.276). “Delitos de cuello blanco, crimen organizado y corrupción”. Buenos Aires – Arg.: Editores del Puerto, Colección Tesis.

VIVAR, M. E. (20 de febrero de 2018). Publicaciones Universidad Catolica del Ecuador . Obtenido de Publicaciones Universidad Catolica del Ecuador : http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/14715

AXELROD, R.; «An Evolutionary Approach to Norms», en The American Political

Science Review, Vol. 80, No. 4, 1986.

BACIGALUPO, E.; Compliance y Derecho Penal. Ed. Aranzadi, Navarra, 2011.

BACIGALUPO SAGESSE, S.; La responsabilidad penal de las personas jurídicas. Ed.

Hammurabi, Buenos Aires, 2001.

BAJO FERNÁNDEZ, M.; «Nuevas tendencias en la concepción sustancial del injusto

penal» en Revista para el análisis del Derecho Indret 3/2008, Barcelona, 2008.

BAJO FERNÁNDEZ, M./ FEIJOO SÁNCHEZ, B.J./ GÓMEZ-JARA DÍEZ, C.; Tratado de

responsabilidad penal de las personas jurídicas (2ª Ed.). Ed. Aranzadi, Pamplona, 2016.

BAUCELLS LLADÓS, J.; «Las penas previstas para las personas jurídicas en la reforma

penal de 2010. Un análisis crítico» en Estudios Penales y Criminológicos, vol. XXXIII,

Santiago de Compostela, 2013.

Teijeira, M. (2015). Legal Compliance: Conceptualización en el Marco de la Regulación Corporativa. Estudios Sobre El Futuro Código Mercantil: Libro Homenaje al Profesor Rafael Illescas Ortiz. España: Universidad Carlos III.

Descargas

Publicado

21-05-2022

Cómo citar

CORREA MANZANO, D. E. (2022). EL DELITO CORPORATIVO Y EL COMPLIANCE PENAL EN ECUADOR. Debate Jurídico Ecuador, 5(2), 243–254. Recuperado a partir de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/DJE/article/view/2710

Número

Sección

ARTÍCULOS