LA EFECTIVIDAD DEL MÉTODO DE COSTEO VARIABLE. REFLEXIONES DESDE SU PERSPECTIVA ACTUAL
Resumen
En el presente artículo se realiza una valoración acertada sobre la utilización del método de costeo en el desempeño económico de las PYMES y su papel en el logro de la responsabilidad social empresarial como elemento decisivo para alcanzar los fines propuestos. Se tuvo en cuenta el trabajo realizado por un grupo de estudiantes y docentes de la Facultad de Administración, Finanzas e Informática de la Universidad Técnica de Babahoyo donde con una investigación bibliográfica y documental profunda, el análisis y la síntesis como vías de validación; y la tabulación de las encuestas y entrevistas ejecutadas. Pudieron arribar a criterios acertados sobre éste importante tema. La participación de los estudiantes en el proceso de aprendizaje con nuevos métodos de asimilación del conocimiento permite demostrar la viabilidad del desempeño en diferentes ámbitos de la formación profesional, siendo éste uno de los resultados más interesantes con los que se concluyó la investigación.PALABRAS CLAVE: Costeo variable; Responsabilidad Social; Proceso de aprendizaje.THE EFFECTIVENESS OF THE VARIABLE COST METHOD. REFLECTIONS FROM YOUR CURRENT PERSPECTIVEABSTRACTIn this article, an accurate assessment is made of the use of the costing method in the economic performance of SMEs and their role in achieving corporate social responsibility as a decisive element to achieve the proposed goals. The work carried out by a group of students and professors from the Faculty of Administration, Finance and Informatics of the Technical University of Babahoyo was taken into account, with a deep bibliographical and documentary research, analysis and synthesis as validation ways; and the tabulation of the surveys and interviews carried out. They were able to arrive at correct criteria on this important topic. The participation of students in the learning process with new methods of assimilation of knowledge allows demonstrating the feasibility of performance in different areas of professional training, this being one of the most interesting results with which the research was concluded.KEYWORDS: Variable cost; Social responsibility; Learning process.Descargas
Citas
Casari, Marisa A, Baldini, Roberto M., Trabajo: “Relaciones entre Costos y Actividad”, Cátedra Información para la Gestión, U.N.R.
Estupiñán Ricardo, J. (2016).Revista Magazine de las Ciencias ISSN 2528-8091.Vol. I, Nro 2 Año 2016 Pag.35-50. La participación de los estudiantes en el proceso de enseñanza aprendizaje en la educación superior en Ecuador.
Fuentes, M. (1993). Psicología Social del Grupo. Investigación y Desarrollo de Teorías, México, Ed. Universidad Autónoma de Puebla.
Martínez, Y. (2014). La Responsabilidad Social Empresarial. Escuela de Organización Industrial. España.
Morín, E. (1996). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: GEDISA
Parra. José Fabián A., Mondragón, H S A., Peña, G.Y C .2014, ISSN: 0124-5805, Revista Activos, N.o 22, enero-junio de 2014, pp. 111-136.
Ramírez Padilla, D. N. (2008). Contabilidad administrativa. México: McGraw Hill.
Telias, A., Smurra, R., Pahlen Acuña, R. Y Fano, D.:”Contabilidad para gerenciar”, Temas UADE, 2da.Edición
Torres, SA. (1996) - jotvirtual.ucoz.es. Contabilidad de Costos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/mikarimin/oai