REFLEXIONES ACERCA DEL CURRÍCULO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Autores/as

  • Ana Zoila Franco Zavala Universidad de Guayaquil
  • Lucrecia de las Mercedes Benites Mora Universidad de Guayaquil

Resumen

Las universidades tienen la responsabilidad de preparar profesionales que garanticen la continuidad de las profesiones una vez graduados, de ahí que se demande de un perfeccionamiento continuo del proceso de formación, de manera que satisfaga las exigencias que la sociedad necesita, proceso que requiere de una correcta concepción y estructuración de los diseños curriculares universitarios, los que deberán elaborarse sobre bases científicas, como exigencia necesaria para el logro de un profesional con un alto nivel de desarrollo, que se erija como agente de cambio en la transformación económica y social que demanda el contexto ecuatoriano. Las autoras reflexionan sobre esta problemática.PALABRAS CLAVE: Currículo; diseño curricular; evaluación curricular; teoría curricular; currículo universitario; enfoques curriculares.MEDITATE ABOUT THE CURRICULUM IN THE SUPERIOR EDUCATIONABSTRACTThe universities have the responsibility of preparing professionals that guarantee the continuity of the professions once graduate, with the result that it is demanded of a continuous improvement of the formation process, so that it satisfies the demands that the society needs, I process that requires of a correct conception and structuring of the designs curricular university students, those that will be elaborated on scientific bases, as necessary demand for the achievement of a professional with a high development level that is erected as agent of change in the economic and social transformation that demands the Ecuadorian context. The authors meditate on this problem.KEYWORDS: Curriculum; curricular design; curricular evaluation; curricular theory; university curriculum;, curricular focuses.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana Zoila Franco Zavala, Universidad de Guayaquil

Licenciada en Ciencias Sociales y Políticas. Magister en docencia universitaria e Investigación Educativa. Universidad de Guayaquil, Ecuador.

Lucrecia de las Mercedes Benites Mora, Universidad de Guayaquil

Licenciada en Ciencias Sociales y Políticas. Magister en docencia universitaria e Investigación Educativa. Universidad de Guayaquil, Ecuador.

Citas

Addine, Fátima. Un enfoque integrador del diseño curricular en la escuela. Facultad de Ciencias de la Educación. Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona. Material en soporte magnético. Año 2000.

Álvarez de Zayas, C.M: El diseño curricular, Editorial Pueblo y Educación, C. de La Habana, 2001.

Bolaños, Guillermo y Zaida Molina. Introducción al curriculum. Material en soporte digital. La Habana, 2003

Cabrera Universidad de la Habana. Material en soporte digital. ISBN-959-261-106-8. La Habana, 2003

Camilloni Alicia W. Modalidades y proyectos de cambio curricular. Material en soporte digital.

Castillo Lugo, Eduardo: Currículo y proyecto educativo institucional. Kinesis Editorial. Colombia. 1996.

Coll, César: El marco curricular en una escuela renovada. Editorial. POP S.A.

Cortijo Jacomino Rene. Diseño Curricular Material en soporte digital. Ciudad de la Habana. 2000

Díaz-Barriga Arces, F. y Lule González M. de L. (1996) "Metodología del diseño curricular para la Educación Superior". España. Rev. Investigación en la escuela. No.24.

Díaz-Barriga Arces, F. "Aproximaciones metodológicas al diseño curricular: Hacia una propuesta integral". México. Rev. Tecnología y Comunicación. No. 21. 1993. (f.c. 2169).

Fernández Sierra Juan Evaluación Del Currículum: Perspectivas curriculares y enfoques en su evaluación. Tomado de Angulo, José Félix y Nieves Blanco (Coords.) Teoría y desarrollo del currículum, Aljibe, Málaga, 1994

García Otero, Julia. Los Enfoques Curriculares ¿qué son? Material en soporte digital. La Habana. 2003

González Pérez, Miriam y Colectivo de autores. Curriculum y Formación Profesional. Material en soporte magnético. Año 2003

Hawes B Gustavo Curriculum Universitario. Características, Construcción, Instalación. Talca-Santiago, 2006-2007. Chile

Johnson, M. JR, La teoría del currículo, en EducationalTheory, Vol, 17, No. 2, 1967

Litwin Edith “El currículo universitario: perspectivas teóricas y metodológicas para el análisis y el cambio” Revista Educación y Pedagogía. Universidad de Antioquia. Facultad de Educación. Vol. XVIII. Número 46. Con ISSN 0121-7593. 2006

Johnson M. La teoría del currículo Perfiles Educativos. No 2 CISE, UNAM, México, 1978.

Medina Revilli Antonio. “Didáctica – Adaptación. El curriculum: Fundamentación, diseño, desarrollo y evaluación”. Unidad Nacional de Educación a Distancia. 1991

Panzas Margarita. Pedagogía y Currículo. Editorial Gernika, México. 1986

Stenhouse, L. Investigación y desarrollo del currículo, Ed. Morata, Madrid, 1991.

Taba Hilda. Elaboración del currículo. Editorial Troquel, Buenos Aires, 1974

Tyler, R.: Principios del currículo, Editorial Troquel, Buenos Aires, Argentina, 1973.

Descargas

Publicado

2018-09-28

Cómo citar

Franco Zavala, A. Z., & Benites Mora, L. de las M. (2018). REFLEXIONES ACERCA DEL CURRÍCULO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. Mikarimin. Revista Científica Multidisciplinaria, 4(4), 121–128. Recuperado a partir de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/mikarimin/article/view/1192

Número

Sección

Ciencias de la Educación