Las reformas tributarias de los años 2018, 2019 y 2020 y las PyMEs agrícolas

Autores/as

  • Erika Yessenia Ballesteros Ballesteros Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Arturo Patricio Mosquera Arévalo Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Aida Maribel Palma León Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Washington Villamil Carreño Rodríguez Universidad Técnica Estatal de Quevedo

Resumen

En el contexto nacional han tenido lugar varias modificaciones en el ámbito tributario. La mayoría han estado enfocadas en la generación de impuestos, específicamente en el impuesto al valor agregado, el impuesto a la renta al igual que, en el impuesto a la circulación de capitales y al de los consumos especiales. Todo ello ha tenido como objetivo incentivar y beneficiar los ingresos del país en el plano económico. Las PyMEs agrícolas considerados como entes productivos aportan con sus tributos a la economía del país. Este grupo de empresas han sido afectadas por las reformas tributarias en los últimos en su normal desarrollo y crecimiento. El objetivo de esta investigación es conocer la evolución de las Reformas tributarias en los años 2018, 2019, 2020 y la evolución de las PyMEs agrícolas. El estudio utiliza un tipo de investigación bibliográfica- documental y el método descriptivo.PALABRAS CLAVE: PyMEs Agrícolas; Reformas tributarias; Impuestos; Impacto.Tax reforms of the years 2018, 2019 and 2020 and the agricultural SMEsABSTRACTIn the national context, several modifications have taken place in the tax field. Most have been focused on the generation of taxes, specifically in the value added tax, the income tax, as well as in the capital circulation tax and the special consumption tax. All this has had the objective of encouraging and benefiting the country's income in the economic sphere. Agricultural SMEs considered as productive entities contribute with their taxes to the country's economy. This group of companies have been affected by tax reforms in recent years in their normal development and growth. The objective of this research is to know the evolution of the tax reforms in the years 2018, 2019, 2020 and the evolution of agricultural SMEs. The study uses a type of bibliographic-documentary research and the descriptive method.KEYWORDS: Agricultural SMEs; Tax reforms; Taxes; Impact. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Erika Yessenia Ballesteros Ballesteros, Universidad Técnica Estatal de Quevedo

Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Los Ríos, Ecuador. Código ORCID https://orcid.org/0000-0001-5601-5541

Arturo Patricio Mosquera Arévalo, Universidad Técnica Estatal de Quevedo

Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Los Ríos, Ecuador. E-mail: amosquera@uteq.edu.ec Código ORCID https://orcid.org/0000-0002-1902-7102 

Aida Maribel Palma León, Universidad Técnica Estatal de Quevedo

Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Los Ríos, Ecuador. E-mail: apalma@uteq.edu.ec  Código ORCID https://orcid.org/0000-0003-3982-1132 

Washington Villamil Carreño Rodríguez, Universidad Técnica Estatal de Quevedo

Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Los Ríos, Ecuador. E-mail: wcarreno@uteq.edu.ec Código ORCID https://orcid.org/0000-0003-2719-8961

Descargas

Publicado

2022-11-21

Cómo citar

Ballesteros Ballesteros, E. Y., Mosquera Arévalo, A. P., Palma León, A. M., & Carreño Rodríguez, W. V. (2022). Las reformas tributarias de los años 2018, 2019 y 2020 y las PyMEs agrícolas. Mikarimin. Revista Científica Multidisciplinaria, 8(3), 01–10. Recuperado a partir de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/mikarimin/article/view/2863